Ciudad de México a 24 de Octubre (CÍRCULO DIGITAL).-Ross Brawn, el jefe deportivo de la Fórmula 1, está convencido de que algunos equipos tienen presupuestos estratosféricos. Las inversiones que rozan los 500 millones por temporada se justifican si los resultados acompañan, pero para Brawn es algo inviable a largo plazo por el bien común del beneficio de la F1 como negocio.
“Si coges el ejemplo de un equipo dominante como Mercedes, ves que tienen los mayores recursos en F1. Han gastado casi medio millar de millones de euros en su programa de Fórmula 1 cada año para obtener los resultados en pista y eso es un logro fantástico. El problema es que son cuatro segundos más rápidos que los chicos de detrás de la parrilla y eso no es bueno para el negocio y tampoco es sostenible”, admitió Brawn a la revista Forbes.
Brawn se apoya en el ejemplo del equipo Mercedes, cuyo presupuesto es el más alto de los últimos años en la parrilla de F1. Mercedes, cuyo 70% pertenece al Grupo Daimler, y el otro 30% se reparte entre sus dos jefes en los circuitos. Dos tercios de esa parte son propiedad de Toto Wolff y 10% restante del equipo, de Niki Lauda.
“Mercedes, por ejemplo, siempre quieren ganar e incluso están listos para aceptar una pérdida de la competitividad para mejorar la sostenibilidad. Así que ellos están en el círculo vicioso de los altos presupuestos, donde dominar justifica cualquier cantidad de dinero y luego buscarán una forma de salir de esta situación”, puntualizó Brawn.
Este domingo se correrá en el Autódromo Hermanos Rodríguez el GP de México.