
Arranca el Operativo ‘Si es seguro, Seguro es Blindar’ en ÁO
La alcaldesa de Álvaro Obregón Lía Limón, encabezó el arranque del programa “Si es Seguro, Seguro es Blindar”, un conjunto de acciones para reforzar la seguridad a favor de la tranquilidad de los habitantes de la demarcación territorial.
Arranca el Operativo ‘Si es seguro, Seguro es Blindar’ en ÁO@AlcaldiaAO @lialimon pic.twitter.com/k6IR71qok2
— CDMX Magacín (@CDMXMagacin) October 10, 2022
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre, (CDMX MAGACIN).-La alcaldesa de Álvaro Obregón Lía Limón, encabezó el arranque del programa “Si es Seguro, Seguro es Blindar”, un conjunto de acciones para reforzar la seguridad a favor de la tranquilidad de los habitantes de la demarcación territorial.
Limón García, explicó que el propósito es que los vecinos se encuentren más protegidos y se sientan más seguros en zonas como cajeros automáticos, transporte público, parques, deportivos y calles.
Y que dichas acciones, consisten en incrementar la presencia policial, así como las jornadas de seguridad, más acompañamiento en 13 rutas de transporte público, presencia en mercados, bancos y cajeros automáticos, difusión de los teléfonos de Base Plata, lo cual permitirá abatir la comisión de delitos del fuero común y los de alto impacto
«Hoy refrendo este compromiso, exhorto a las y los policías que participarán en este programa, a que continúen haciendo su mejor esfuerzo para proteger a nuestras y nuestros vecinos, para hacer de Álvaro Obregón la alcaldía más segura y el mejor lugar para vivir. Si es Seguro, Seguro es Blindar”, remarcó.
Apunto que. a un año del despliegue de la Estrategia Blindar Álvaro Obregón, que consiste en combatir la delincuencia y la inseguridad en la alcaldía, la edil precisó que “hemos logrado reducir 25 por ciento los delitos de alto impacto y 10 por ciento la percepción de inseguridad en la demarcación».
Al respecto, Lía Limón recordó que estrategia consistió en incrementar el número de elementos de la policía (de 408 a 540), aumentar la presencia de vehículos policiales por cuadrante (de 35 a 81, más 4 motocicletas), elevar el número de cámaras de vigilancia (1825 instaladas) y en operativos de manera permanente, entre otras, “todo esto en estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y con las Alcaldías colindantes, finalizó.