Futuro Tenebroso

Futuro Tenebroso

Así es

(Columna invitada)

*Artemio Cano

 

A poco más de medio año (siete meses) de asumir la dirección técnica del DESTEÑIDO TRICOLOR, por tercera ocasión en su carrera, Javier Aguirre Onaindia tendrá qué responder, con hechos y no palabras, varias interrogantes y demostrar que está en el camino correcto rumbo a la Copa del Mundo 2026.

SU CAPACIDAD DE CONSTRUCTOR

En sus anteriores participaciones, 2002 en sustitución del desastre de Enrique Meza, para el Campeonato Mundial Corea-Japón y, en el 2010, en sustitución del sueco Sven Goran Eriksson para Sudáfrica, recibió planteles prácticamente conformados con los mejores jugadores que existían en el futbol mexicano, su trabajo principal consistió, además de lo técnico y táctico, en dar una mayor motivación y seguridad mental a sus dirigidos.

Ahora tendrá que demostrar, ante Canadá, su capacidad de constructor con la conformación de un equipo mexicano que realmente pueda aspirar a realizar el mejor Mundial de su mediocre historia .

Javier Aguirre recurrió a más de 60 jugadores para observarlos en 8 juegos “MOLEROS”,  y de ahí arrancó a 23 del árbol de la abundancia del futbol mexicano, solo que dos se se perdieron en el camino, el portero del Pachuca, Carlos Moreno, porque carecía de su visa para ingresar a EU; y, el otro, César Montes del que olvidaron tiene un castigo que cumplir, para esta semifinal de la llamada Liga Nacional de la Concacaf, y solo tendrá a 21.

UNA OBSESIÓN LA ALINEACIÓN

Para muchos “analistas del vidrio” se les ha hecho una obsesión de cómo Javier Aguirre, colocará a los Ratoncitos sobre el verde tapete del SoFi Stadium de Inglewood, California –pero sin ser técnico, nunca lo he pretendido–, es un hecho que recurrirá, como todo entrenador, a su librito para integrar su alineaciones y mi percepción será con:

Malagón; Huesca, Juárez, Vázquez y Gallardo; Lira y Romo; el Orbelín; Vega, Jiménez y Huerta.

Y aunque ningún técnico puede asegurar la victoria, El Vasco tendrá que recurrir a toda su capacidad y conocimientos para lograrla… o el futuro será muy tenebroso.

TRUMP ESPANTA A LOS MIGRANTES

Otro aspecto que deberá tener respuesta en este enfrentamiento entré México y Canadá, aunque esto no corresponde responder a Javier, es la afluencia de público a las tribunas del SoFi Stadium, ante la cacería de inmigrantes que iniciaron las autoridades estadounidenses, con el regreso de Donald Trump al poder, además de la exagerada alza al precio de los boletos, de  1.600 a 14,000 pesos, por ver a los “poderosos seleccionados de la Concacaf” y constatar si esta clase de torneítos son costeables.

La ventaja que los aficionados pueden tener es que, en el partido preliminar, se enfrentarán Estados Unidos vs. Panamá en la otra semifinal.

*Durante 50 años fue reportero de deportes del periódico Excélsior.

CATEGORIES
Share This